Alejandro García Padilla Gobernador de Puerto Rico agarciapadilla@fortaleza.pr.gov
Ingrid Vila Secretaria de la Gobernación ivila@fortaleza.pr.gov
Jaime Perelló Borrás Presidente de la Cámara de Representantes jperello@camaraderepresentantes.org
Eduardo Bhatia Gautier Presidente del Senado de Puerto Rico ebhatia@senado.pr.gov
De nuestra mayor consideración:
En nombre del Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de la Mujer (CLADEM) articulación feminista de personas y organizaciones dedicada a la promoción y defensa de los derechos humanos de las mujeres en quince países de la región, manifestamos nuestra preocupación por los proyectos del Senado Nº 1072 y de la Cámara Nº 1092 presentados, desde los cuales se pretende eliminar y convertir la Oficina de la Procuradora de las Mujeres en un programa del Departamento de la Familia.
Nos permitimos recordar que la Oficina de la Procuradora de las Mujeres es un ente con poderes fiscalizadores, cuasijudiciales, reglamentadores e investigativos, y su creación fue producto del activismo de las organizaciones de mujeres. La idea de crearla, así como su ley orgánica, alejada del partidismo político y los vaivenes electorales, provino del análisis sobre dónde se encontraba Puerto Rico en cuanto a la Cuarta Conferencia de la Mujer celebrada por la ONU en Pekín en 1995.
Por tanto, bajo ningún motivo, mucho menos como medida para atender la crisis económica, se justifica convertirla en un programa adscrito al Departamento de la Familia, ya que esto significaría un nefasto retroceso en el reconocimiento de los derechos de las mujeres, como sujetas autónomo e independientemente de la familia.
Nos unimos al llamado del Movimiento Amplio de Mujeres de Puerto Rico y exigimos que la Oficina de la Procuradora de las Mujeres no sea eliminada, sino reestructurada, renovada y su autonomía ampliada.
Atentamente,
Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres – CLADEM www.cladem.org
Elba Beatríz Núñez
Coordinación Regional
CLADEM
CLADEM Argentina
CLADEM Bolivia
CLADEM Brasil
CLADEM Colombia
CLADEM El Salvador
Grupo Enlace CLADEM Guatemala CLADEM Honduras
CLADEM México Grupo Enlace CLADEM Nicaragua
CLADEM Panamá
CLADEM Paraguay
CLADEM Perú
CLADEM Puerto Rico
CLADEM Rep. Dominicana
CLADEM Uruguay