Firma la petición: ¡Queremos una OPM reestructurada, renovada y autónoma!

Para:
Alejandro García Padilla, Gobernador de Puerto Rico
Jaime Perelló Borrás, Presidente de la Cámara de Representantes
Eduardo Bhatia Gautier, Presidente del Senado de Puerto Rico
Con los proyectos del Senado #1072 y de la Cámara #1092 su administración pretende eliminar y convertir la Oficina de la Procuradora de las Mujeres en un programa del Departamento de la Familia so pretexto de que dicha Oficina tiene como misión brindar servicios. La Oficina de la Procuradora de las Mujeres es un ente con poderes fiscalizadores, cuasijudiciales, reglamentadores e investigativos, y constituye un absurdo eliminarla para convertirla en un programa adscrito al Departamento de la Familia. Este absurdo puede llegar a convertirse en uno de los atrasos más significativos de la historia de las mujeres en nuestro país.

El Movimiento Amplio de Mujeres de Puerto Rico exige que la Oficina de la Procuradora de las Mujeres no sea eliminada, sino reestructurada, renovada y su autonomía ampliada.
¡Exigimos que se escuche nuestra voz y nuestro reclamo!
¡Un gobierno no quita derechos sino que los protege!
¡Exigimos que gobiernen a la altura de nuestros tiempos!
Atentamente,

Firma AQUI.

Acerca de CLADEM

Nuestra historia: Los antecedentes del surgimiento del Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de la Mujer -CLADEM- se remontan a la III Conferencia Mundial de la Mujer de Naciones Unidas (Nairobi 1985), en donde se observó la necesidad de articular estrategias regionalmente, dado que los problemas de las mujeres eran similares y por ende trabajando juntas podríamos potenciar la incidencia. Es así que, con el fin de unir nuestros esfuerzos para mejorar la condición y situación socio-jurídica de las mujeres de nuestra región, constituimos el CLADEM el 3 de julio de 1987 en San José de Costa Rica y en el año 1989 se procede a la constitución legal del CLADEM en Lima, Perú. CLADEM es una red feminista que trabaja para contribuir a la plena vigencia de los derechos de las mujeres en Latinoamerica y el Caribe, utilizando el derecho como una herramienta de cambio. Cuenta con estatus consultivo enel Categoría II ante las Naciones Unidas desde 1995 y goza de reconocimiento para participar en las actividades de la OEA desde el 2002. En Puerto Rico: Coordinadora Nacional: María Isabel Báez Arroyo Teléfono: (1 787) 276 6493 y 948 2745 Email: mbaezarroyo@yahoo.com Composición de la articulación Nacional CLADEM cuenta con tres organizaciones en la Isla: Feministas en Marcha Organización de Mujeres Estudiantes de Derecho Organización Puertorriqueña de la Mujer Trabajadora
Esta entrada fue publicada en Uncategorized. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s