“Las mujeres del país necesitamos y merecemos una Procuradora que camine la ruta de los derechos humanos, no una que le ponga piedras”

Con profunda preocupación, CLADEM Puerto Rico reaccionó a las expresiones de la Procuradora de las Mujeres, Lcda. Wanda Vázquez, a favor de la pena de muerte al convicto Alexis Candelario. 

“Nos produce verdadera consternación que, en momentos, en que colectivos de derechos humanos nos expresamos constantemente a favor del derecho a la vida y en rechazo a la pena de muerte, la Procuradora de las Mujeres se exprese en apoyo de dicha práctica. De hecho, sus expresiones delatan que no es la persona adecuada para el puesto que ocupa pues las mujeres del país necesitamos y merecemos una Procuradora que camine la ruta de los derechos humanos, no una que le ponga piedras ”, expresó la coordinadora nacional de CLADEM, Lcda. Verónica Rivera Torres. 

“Reiteradamente hemos señalado que para trabajar con eficacia a favor de las poblaciones especialmente vulnerables al discrimen y la violencia hace falta un compromiso pleno con los derechos humanos de todas las personas, incluyendo las convictas de delito.  Creemos en que las personas que cometen delito deben responder ante la ley, pero la pena  de muerte no es justicia, sino un castigo cruel e inusitado que violenta el precepto más básico de los derechos humanos: el respeto a la vida.  Por ello,  quienes defendemos los derechos humanos repudiamos la pena de muerte por la misma razón que repudiamos otros tipos de violencias, pues no se puede hablar de una sociedad de paz a la vez que se valida que el Estado asesine a uno de sus ciudadanos. Rechazamos esa contradicción y  exigimos contar con una Procuradora de las Mujeres que la rechace también”.

Acerca de CLADEM

Nuestra historia: Los antecedentes del surgimiento del Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de la Mujer -CLADEM- se remontan a la III Conferencia Mundial de la Mujer de Naciones Unidas (Nairobi 1985), en donde se observó la necesidad de articular estrategias regionalmente, dado que los problemas de las mujeres eran similares y por ende trabajando juntas podríamos potenciar la incidencia. Es así que, con el fin de unir nuestros esfuerzos para mejorar la condición y situación socio-jurídica de las mujeres de nuestra región, constituimos el CLADEM el 3 de julio de 1987 en San José de Costa Rica y en el año 1989 se procede a la constitución legal del CLADEM en Lima, Perú. CLADEM es una red feminista que trabaja para contribuir a la plena vigencia de los derechos de las mujeres en Latinoamerica y el Caribe, utilizando el derecho como una herramienta de cambio. Cuenta con estatus consultivo enel Categoría II ante las Naciones Unidas desde 1995 y goza de reconocimiento para participar en las actividades de la OEA desde el 2002. En Puerto Rico: Coordinadora Nacional: María Isabel Báez Arroyo Teléfono: (1 787) 276 6493 y 948 2745 Email: mbaezarroyo@yahoo.com Composición de la articulación Nacional CLADEM cuenta con tres organizaciones en la Isla: Feministas en Marcha Organización de Mujeres Estudiantes de Derecho Organización Puertorriqueña de la Mujer Trabajadora
Esta entrada fue publicada en Uncategorized. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s