Cladem PR:¿Cuáles son los retos que enfrentamos en Puerto Rico sobre los derechos sexuales y derechos reproductivos de las mujeres?

El viernes 4 de mayo de 2012 a las 6:30 pm el Comité de América Latina y el Caribe para la defensa de los derechos humanos de la mujer (CLADEM) de Puerto Rico celebró el foro: ¿Cuáles son los retos que enfrentamos en Puerto Rico sobre los derechos sexuales y derechos reproductivos de las mujeres?

Image

Contamos con tres destacadísimas participaciones: La Lcda. Patricia Otón (Pro Familia) nos habló del estado actual de las normativas referentes a nuestros derechos reproductivos, en particular, sobre los grandes retos que estamos enfrentando desde el Congreso de los Estados Unidos, la Legislatura y el Gobierno de Puerto Rico. Problematizó, en particular, las últimas afrentas legislativas y reglamentarias que pretenden obstaculizar el derecho fundamental al aborto.

Image

La compañera Alana Feldman (Taller Salud) nos compartió cómo, desde la experiencia comunitaria, las mujeres podemos apoderarnos de nuestra sexualidad desde una óptica  orgánica e integral. Nos brindó ideas de cómo podemos incidir en la vida de las mujeres y sus familias a través del aprendizaje colectivo y popular.

Image

Por último, el compañero Osvaldo Burgos (Amnistía Internacional) nos puso al día en cuanto a los derechos sexuales y reproductivos de la comunidad LGBTTQI, y cómo los mismos son frontalmente atacados por las distintas instituciones llamadas a defenderlos, en particular, las tres ramas de gobierno del país.

Image

La actividad fue dedicada a la querida amiga y compañera, Dra.Mary Rivera, quien hasta el final de su vida fue una incansable defensora de los derechos humanos de las mujeres.

Acerca de CLADEM

Nuestra historia: Los antecedentes del surgimiento del Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de la Mujer -CLADEM- se remontan a la III Conferencia Mundial de la Mujer de Naciones Unidas (Nairobi 1985), en donde se observó la necesidad de articular estrategias regionalmente, dado que los problemas de las mujeres eran similares y por ende trabajando juntas podríamos potenciar la incidencia. Es así que, con el fin de unir nuestros esfuerzos para mejorar la condición y situación socio-jurídica de las mujeres de nuestra región, constituimos el CLADEM el 3 de julio de 1987 en San José de Costa Rica y en el año 1989 se procede a la constitución legal del CLADEM en Lima, Perú. CLADEM es una red feminista que trabaja para contribuir a la plena vigencia de los derechos de las mujeres en Latinoamerica y el Caribe, utilizando el derecho como una herramienta de cambio. Cuenta con estatus consultivo enel Categoría II ante las Naciones Unidas desde 1995 y goza de reconocimiento para participar en las actividades de la OEA desde el 2002. En Puerto Rico: Coordinadora Nacional: María Isabel Báez Arroyo Teléfono: (1 787) 276 6493 y 948 2745 Email: mbaezarroyo@yahoo.com Composición de la articulación Nacional CLADEM cuenta con tres organizaciones en la Isla: Feministas en Marcha Organización de Mujeres Estudiantes de Derecho Organización Puertorriqueña de la Mujer Trabajadora
Esta entrada fue publicada en Uncategorized. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s