Presentación de los libros Globalización al Debate: Reflexiones Feministas y Los Lentes de Género en la Justicia Internacional

18 de mayo de 2012- San Juan, Puerto Rico

Anoche el Comité de América Latina y el Caribe para la defensa de los derechos de la mujer (CLADEM- Puerto Rico) presentó dos publicaciones de gran interés para la comunidad, en especial, las personas que trabajamos a favor de los derechos humanos.

ImageEl libro Globalización al Debate: Reflexiones Feministas fue presentado por la Profesora Anayra Santory, directora del Departamento de Filosofía del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico. Santory resaltó las interrogantes, más que las respuestas, que el libro despertó en ella y discutió la importancia de contextualizar los resultados empíricos para obtener su valor político.

Los Lentes de Género en la Justicia Internacional fue presentado por la Lcda. Ana Irma Rivera Lassén, del Comité Consultivo de CLADEM Regional y Vicepresidenta del Colegio de Abogados, quien evidenció lo útil y accesible que es el libro como herramienta de información y apoderamiento del litigio internacional a favor de las mujeres.

Entregamos copias gratuitas a representantes de organizaciones de derechos humanos para que socializaran la información recibida dentro de sus colectivos y, a su vez, los pusieran a la libre disposición de la comunidad. Los libros también pueden ser descargados gratuitamente en formato de pdf desde la página de CLADEM Regional.

La Globalización al Debate: Reflexiones Feministas y Los Lentes de Género en la Justicia Internacional.

Para más información puede comunicarse con CLADEM Puerto Rico al correo electrónico cladempr@gmail.com

Acerca de CLADEM

Nuestra historia: Los antecedentes del surgimiento del Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de la Mujer -CLADEM- se remontan a la III Conferencia Mundial de la Mujer de Naciones Unidas (Nairobi 1985), en donde se observó la necesidad de articular estrategias regionalmente, dado que los problemas de las mujeres eran similares y por ende trabajando juntas podríamos potenciar la incidencia. Es así que, con el fin de unir nuestros esfuerzos para mejorar la condición y situación socio-jurídica de las mujeres de nuestra región, constituimos el CLADEM el 3 de julio de 1987 en San José de Costa Rica y en el año 1989 se procede a la constitución legal del CLADEM en Lima, Perú. CLADEM es una red feminista que trabaja para contribuir a la plena vigencia de los derechos de las mujeres en Latinoamerica y el Caribe, utilizando el derecho como una herramienta de cambio. Cuenta con estatus consultivo enel Categoría II ante las Naciones Unidas desde 1995 y goza de reconocimiento para participar en las actividades de la OEA desde el 2002. En Puerto Rico: Coordinadora Nacional: María Isabel Báez Arroyo Teléfono: (1 787) 276 6493 y 948 2745 Email: mbaezarroyo@yahoo.com Composición de la articulación Nacional CLADEM cuenta con tres organizaciones en la Isla: Feministas en Marcha Organización de Mujeres Estudiantes de Derecho Organización Puertorriqueña de la Mujer Trabajadora
Esta entrada fue publicada en Uncategorized. Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a Presentación de los libros Globalización al Debate: Reflexiones Feministas y Los Lentes de Género en la Justicia Internacional

  1. lula1015 dijo:

    Habria manera de que me mandaran un ejemplar de este libro:Los Lentes de Género en la Justicia Internacional? Gracias.

  2. CLADEM dijo:

    Hola¡ Los libros los entregamos en actividades presenciales. Pero afortunadamente los mismos pueden ser descargados gratuitamente en los enlaces que aparecen arriba. Gracias por el interés¡

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s