CLADEM exige una posición clara y firme del Gobernador en cuanto a enmiendas a la Ley 54

 

El Comité de América Latina y el Caribe para la defensa de los derechos de la Mujer (CLADEM) solicitó hoy el Gobernador Alejandro García Padilla que aclare su posición en cuanto a su promesa de campaña de enmendar la Ley para la Prevención e Intervención con la Violencia Doméstica, conocida como la Ley 54.

¨Nos desconcierta y preocupa que el Gobernador, a pocas horas de la celebración de una marcha contra las enmiendas a la Ley 54, haya celebrado una reunión con sus organizadores- sin hacerlo también con los colectivos de derechos humanos que, por años, han cabildeado a favor de tales enmiendas¨, expresó la Lcda. Verónica Rivera Torres, coordinadora nacional de CLADEM.

¨Hemos dado el espacio al Gobernador para que se exprese en torno a las enmiendas necesarias para que la Ley 54 proteja a todas las víctimas de violencia doméstica, independientemente de su orientación sexual y estado civil, tal cual fue su promesa de campaña. Sin embargo, su reunión con grupos fundamentalistas pudiera interpretarse como una apoyo tácito no sólo a la marcha sino a sus reclamos.  De ser esa la realidad, el pueblo de Puerto Rico tiene derecho a saber si su Gobernador deshace promesas de campaña en reuniones a puertas cerradas. Le toca al Gobernador aclarar su posición¨, añadió la abogada.

###

 

El Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los  Derechos de la Mujer (CLADEM), es una organización independiente, no gubernamental, fundada en 1987, con estatus consultivo ante el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (UN ECOSOC), y también ante la Organización Estados Americanos, (OEA). Nuestra red, de la cual Puerto Rico forma parte, está conformada por organizaciones y personas a título individual, en 14 países de América Latina y el Caribe. El trabajo de CLADEM es promover y fomentar la defensa de los derechos humanos (DDHH) de las mujeres; especialmente enfoca en la erradicación de la violencia contra las mujeres, y que se garanticen sus derechos económicos, educativos, sociales, culturales y ambientales (DESCA).

 

 

Acerca de CLADEM

Nuestra historia: Los antecedentes del surgimiento del Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de la Mujer -CLADEM- se remontan a la III Conferencia Mundial de la Mujer de Naciones Unidas (Nairobi 1985), en donde se observó la necesidad de articular estrategias regionalmente, dado que los problemas de las mujeres eran similares y por ende trabajando juntas podríamos potenciar la incidencia. Es así que, con el fin de unir nuestros esfuerzos para mejorar la condición y situación socio-jurídica de las mujeres de nuestra región, constituimos el CLADEM el 3 de julio de 1987 en San José de Costa Rica y en el año 1989 se procede a la constitución legal del CLADEM en Lima, Perú. CLADEM es una red feminista que trabaja para contribuir a la plena vigencia de los derechos de las mujeres en Latinoamerica y el Caribe, utilizando el derecho como una herramienta de cambio. Cuenta con estatus consultivo enel Categoría II ante las Naciones Unidas desde 1995 y goza de reconocimiento para participar en las actividades de la OEA desde el 2002. En Puerto Rico: Coordinadora Nacional: María Isabel Báez Arroyo Teléfono: (1 787) 276 6493 y 948 2745 Email: mbaezarroyo@yahoo.com Composición de la articulación Nacional CLADEM cuenta con tres organizaciones en la Isla: Feministas en Marcha Organización de Mujeres Estudiantes de Derecho Organización Puertorriqueña de la Mujer Trabajadora
Esta entrada fue publicada en Uncategorized. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s